¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Fundación CAI acerca Los Caprichos de Goya al público en el Museo de Calatayud

La Fundación Caja Inmaculada (CAI), propietaria de la edición facsímil de Los Caprichos de Francisco de Goya, es la principal impulsora de la exposición que desde este miércoles 9 de abril puede visitarse en el Museo de Calatayud. Gracias a su labor de conservación y difusión del patrimonio artístico, la ciudadanía puede disfrutar de esta serie icónica en una edición de alta calidad, fiel a los originales publicados en 1799.

La muestra, organizada en colaboración con el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Calatayud y coordinada por la Fundación Goya en Aragón, reúne las 80 estampas que conforman esta obra maestra del grabado. La edición facsímil de la Fundación CAI permite que estas imágenes, cargadas de crítica social y vigencia temática, sean accesibles al gran público sin comprometer la preservación de los originales.

Los Caprichos reflejan el genio de Goya en su denuncia de los abusos del poder, las supersticiones, la injusticia social o la desigualdad, temas aún relevantes en la sociedad contemporánea. Obras como El sueño de la razón produce monstruos o Ya tienen asiento son solo algunos ejemplos del legado de Goya, considerado precursor del arte moderno.

Fundación CAI reafirma con esta iniciativa su compromiso con la cultura, facilitando el acceso a piezas de incalculable valor artístico y educativo.

La exposición puede visitarse hasta el 29 de junio, de martes a sábado de 16:00 a 19:00 horas y de viernes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas.

Fundación CAI acerca Los Caprichos de Goya al público en el Museo de Calatayud
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia