Presentación
Objetivos
La aprobación del Reglamento General de Protección de Datos supone un antes y un después en lo que a la regulación de la protección de datos y la libre circulación de éstos se refiere.
Las asesorías laborales y fiscales manejan una gran cantidad de datos personales de sus clientes (datos de facturación a clientes, datos de empleados, etc…) lo que las convierte en organizaciones que deben prestar especial atención al cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Dirigido a
Asesorías laborales y fiscales que en su actividad diaria trate datos de sus clientes que se refieran a clientes, proveedores, empleados o candidatos a empleados que sean personas físicas.
Profesorado
D. David Muñiz Aguirreurreta. Abogado experto en protección de datos y derecho de las nuevas tecnologías. Socio Director de DMA Compliance. Delegado de Protección de Datos. Compliance Officer. Vocal de la Comisión del Derecho de la Tecnología del muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona. Miembro de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).
Programa
La presente jornada tendrá una visión práctica y nos permitirá resolver preguntas como ¿Cuándo actúa la asesoría como Responsable y cuando cómo Encargado de Tratamiento respecto de sus clientes? ¿Debo designar un Delegado de Protección de Datos? ¿Qué medidas técnicas y organizativas debo implementar? ¿Deben mis trabajadores firmar un acuerdo de confidencialidad? ¿Puedo ceder los datos de los trabajadores de mis clientes a la Seguridad Social? ¿Y a Hacienda? ¿Cómo regulo la relación con el personal administrativo de la asesoría? ¿Debo hacer una evaluación de impacto? ¿Y un análisis de riesgos? ¿Qué hacer ante una fuga información? ¿Puedo guardar los datos de mis clientes en la nube? ¿Puedo usar las redes sociales para publicitar mis servicios? ¿Debo actualizar mi página web? ¿Puedo usar whatsapp para comunicarme con mis clientes?
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 29 de marzo, a las 15,00 horas. Plazas limitadas a la capacidad del aula. Esta formación no es bonificable. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza) pago con tarjeta de crédito: 29 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación, transferencia o tarjeta de crédito (previa confirmación de la plaza): 95 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.
Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón - CIF. G-50000819.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 350/I
Domicilio Social: Calle San Braulio, 5-7, 50003 - ZARAGOZA.
© 2012-2025 Fundación Caja Inmaculada