Presentación
Objetivo
En la jornada se abordarán las novedades y cuestiones más relevantes de VeriFactu y de los impuestos que aparecen en el programa.
Profesorado
D. Sergio Ruiz Garrós. Licenciado en Derecho. Inspector de Hacienda del Estado.
Programa
- VERIFACTU:
- Normativa reguladora y entrada en vigor.
- Qué contribuyentes deben obligatoriamente aplicarlo. El concepto de Sistema Informático de Facturación (SIF).
- Modalidades (VERI*FACTU y NO VERI*FACTU) y funcionamiento práctico en cada una de estas modalidades.
- El modelo de factura y el código QR obligatorio.
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
- Novedades introducidas por la Ley 7/2024:
- Modificación de los tipos de gravamen de la base imponible del ahorro.
- Rendimientos de actividades artísticas obtenidos de manera excepcional.
- Situación actual de las devoluciones derivadas de la Disposición Transitoria Segunda de la LIRPF (mutualistas).
- Novedades introducidas por el Real Decreto Ley 9/2024:
- Obligación de declarar.
- Deducción por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.
- Deducción por adquisición de vehículos eléctricos enchufables y pila de combustible y puntos de recarga.
- Prórroga de los límites excluyentes del método de estimación objetiva.
- Imputación de rentas inmobiliarias.
- Novedades doctrinales y jurisprudenciales más relevantes:
- Preferencia del artículo 37.1 LIRPF sobre la regla de operaciones vinculadas. La STS de 30/05/2024.
- La retribución en especie del trabajo personal por utilización de vivienda. La consulta DGT número V1201-24.
- Novedades introducidas por la Ley 7/2024:
- Impuesto sobre Sociedades:
- Novedades introducidas por la Ley 7/2024:
- Modificación de la “Reserva de capitalización”.
- Modificación en los tipos de gravamen y régimen transitorio.
- Modificación en la “Tributación mínima”.
- Nuevos límites aplicables a la compensación de BINs y deducciones.
- Prórroga de la medida temporal de determinación de la BI en el régimen de consolidación fiscal.
- La reversión de las pérdidas por deterioro de valores representativos de la participación en el capital social o en los fondos propios de entidades.
- Novedades introducidas por el Real Decreto Ley 9/2024:
- Prórroga de la libertad de amortización en inversiones que utilicen fuentes de energía renovables.
- Novedades doctrinales y jurisprudenciales más relevantes:
- Las aportaciones no dinerarias (AND) y los canjes de valores con posterior reparto de dividendos. Resoluciones del TEAC de fechas 22/04/2024 y 27/05/2024 sobre la inaplicación parcial del Régimen FEAC con supuesto práctico de aplicación.
- La deducibilidad de las retribuciones de los administradores. La STS de 18/03/2024 y la resolución del TEAC de fecha 27/05/2024.
- La deducibilidad de gastos devengados en ejercicios prescritos. La STS de 22/03/2024. 3.3.4 La tributación de las sociedades mercantiles en formación. La STS de 17/06/2024.
- La acreditación de deducciones en el IS. La Consulta de la DGT número V1718-24.
- Novedades introducidas por la Ley 7/2024:
- Impuesto sobre el Valor Añadido:
- Orden de Módulos para el año 2025 en el Régimen especial simplificado.
- Novedades doctrinales y jurisprudenciales más relevantes:
- El IVA en la cesión de vehículos a empleados. STS 29/01/2024 Y Resolución TEAC 20/02/2024. Supuestos prácticos de tributación en cada caso.
- Aplicación improcedente de tipos impositivos. STS 18/03/2024
Organización
Plazo de inscripción
La recepción de solicitudes finalizará el 24 de febrero, a las 15,00 horas. Plazas limitadas a la capacidad del aula. Esta formación no es bonificable. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción.
Teléfono de información 976 355 000
Cuota de inscripción y forma de pago
- Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza) pago con tarjeta de crédito: 30 euros (incluye documentación).
- Importe para pagos por domiciliación, transferencia o tarjeta de crédito (previa confirmación de la plaza): 100 euros (incluye documentación).
En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.
Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón - CIF. G-50000819.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 350/I
Domicilio Social: Calle San Braulio, 5-7, 50003 - ZARAGOZA.
© 2012-2025 Fundación Caja Inmaculada