¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

El cine, fábrica de sueños

Con Vicky Calavia. 17 h.

Formación Humanidades
Plazo de inscripciones:
hasta el 01-10-2024
200,00€
Inscribirme
El cine, fábrica de sueños

Profesora: Vicky Calavia. Realizadora y Productora Audiovisual. Docente. Gestora Cultural. www.vickycalavia.com


El cine, fábrica de sueños, es un curso de iniciación al lenguaje cinematográfico para que los asistentes adquieran una idea global del mismo, sus orígenes y su evolución, a través de los diferentes movimientos y géneros cinematográficos, así como de los grandes directores clásicos y contemporáneos que lo han ido vertebrando a lo largo de su historia.

También tratará de indicar el camino a los alumnos para que sepan “ver” inteligentemente y adquirir la capacidad de análisis de este lenguaje específico (el de la imagen) y la posibilidad de opinar con sentido crítico sobre sus contenidos, intenciones y resultados, a través del análisis activo de algunas de las películas más significativas de la historia.

Objetivos

  • Introducción al conocimiento de los fundamentos del cine y de su lenguaje específico.
  • Proporcionar una formación básica y una idea global sobre la historia y la evolución del séptimo arte, a través de las sucesivas corrientes que lo han ido conformando.
  • Obtener una visión general del proceso de realización cinematográfica.
  • Desarrollar la capacidad de análisis y crítica de los asistentes, así como fomentar su participación activa en los debates.

Contenidos

Las clases se desarrollarán en torno a visionados de cortos, films, especiales de actores y directores, corrientes cinematográficas y materiales relacionados con el tema de cada clase, desde un aprendizaje y análisis del lenguaje y la narrativa cinematográfica.

También se hablará en cada sesión de la actualidad de cartelera, las series de plataformas y los distintos festivales y premios nacionales e internacionales.


PROGRAMA


SESIÓN I

Zaragoza, un escenario de cine

Rodajes históricos y actuales realizados en la ciudad de Zaragoza

SESIÓN II

Segundo de Chomón. Pinero del cine de animación y los efectos especiales

Los hallazgos e hitos de su cine. Su trayectoria europea. Su legado

SESIÓN III

Florián Rey. Un clásico popular

El cine mudo y el cine sonoro y musical de este director aragonés de fulgurante proyección internacional

SESIÓN IV

Luis Buñuel. Un cineasta rompedor

Un recorrido por su filmografía a través de su relación con las vanguardias y corrientes cinematográficas

SESIÓN V

Carlos Saura. El compromiso de la modernidad

La huella del inmenso valor de su cine, del más experimental al más realista o social

SESIÓN VI

José María Forqué. Un artesano del cine

El tratamiento del género costumbrista, de bandoleros y la comedia popular en su cine

SESIÓN VII

COMEDIA DE ENREDO

Una mujer para dos (Ernst Lubitsch, 1933) USA

SESIÓN VIII

COMEDIA MUSICAL

Sombrero de copa (Mark Sandrich, 1935) USA

SESIÓN IX

SCREWBALL COMEDY

Historias de Philadelphia (George Cukor, 1940) USA

SESIÓN X

COMEDIA Y SÁTIRA SOCIAL

Ser o no ser (Ernst Lubitsch, 1942) USA

SESIÓN XI

LA HERENCIA DEL CINE MUDO Y EL SLAPSTICK

Mi tío (Jacques Tati, 1958) FRANCIA

SESIÓN XII

COMEDIA NEGRA, GUERRA FRÍA Y HOLOCAUSTO NUCLEAR

Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick, 1964) REINO UNIDO

SESIÓN XIII

COMEDIA DE EUROPA DEL NORTE

Contraté un asesino a sueldo (AKi Kaurismaki, 1990) FINLANDIA

SESIÓN XIV

COMEDIA NOSTÁLGICA, CINE DENTRO DEL CINE

Caro Diario (Nanni Moretti, 1993) ITALIA

SESIÓN XV

COMEDIA NEGRA ESPAÑOLA

Abracadabra (Pablo Berger, 2017) ESPAÑA

SESIÓN XVI

SUSPENSE, ESPIONAJE Y DESEO

Encadenados (Alfred Hitchcock, 1946) USA

SESIÓN XVII

CINE NEGRO

La jungla de asfalto (John Huston, 1950) USA

SESIÓN XVIII

DRAMA Y SUSPENSE

El bígamo (Ida Lupino, 1953) USA

SESIÓN XIX

SUSPENSE PSICOLÓGICO

A pleno sol (René Clément, 1960) FRANCIA

SESIÓN XX

CINE NEGRO ORIENTAL

Decision to Leave (Park Chan-wook, 2022) COREA DEL SUR

SESIÓN XXI

CINE Y LITERATURA

La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman, 1987) USA

SESIÓN XXII

CINE Y LITERATURA

Remando al viento (Gonzalo Suárez, 1988) ESPAÑA

SESIÓN XXIII

MELODRAMA SOCIAL

El mundo sigue (Fernando Fernán Gómez, 1965) ESPAÑA

SESIÓN XXIV

COSTUMBRISMO ROMÁNTICO

Little Women (Greta Gerwig, 2019) USA

SESIÓN XXV

DRAMA SOCIAL

Mataharis (Iciar Bollaín, 2007) ESPAÑA

SESIÓN XXVI

DOCUMENTAL MUSICAL

Searching For The Sugar Man (2012) USA

SESIÓN XXVII

ESPECIAL AVENTURAS

Indiana Jones. USA


Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas.

Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI)

La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"

El cine, fábrica de sueños
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia