¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Curso - Control de inventario, una herramienta de competitividad

Logística/ Producción/Calidad
Plazo de inscripciones:
hasta el 24-03-2025
210,00€
63,00€ (desempleados)
Organiza:
Fundación CAI
Inscribirme
Curso - Control de inventario, una herramienta de competitividad
Apoyo CAI a desempleados Bonificable FUNDAE

Presentación

La gestión de los inventarios dentro de la empresa tiene un impacto muy notable en los resultados económicos de la misma, así como en el servicio al cliente. Más aun en las situaciones de incertidumbre que se están viviendo en los mercados actualmente. Por ello, su control debe ser un objetivo prioritario en la gestión de la cadena de suministro puesto que es una herramienta de competitividad importante.

Para ello, es necesario incrementar el control de los stocks para poder conseguir unos niveles adecuados y con una gran fiabilidad de la información. Y eso se consigue desarrollando e implantando un conjunto de medidas como las que se desarrollan en el curso, con un enfoque de mejora continua.

Objetivos

  • Analizar la importancia que tiene la gestión de los stocks de la empresa tanto desde la perspectiva de la logística, como de otras áreas transversales.
  • Definir y modelizar las causas que provocan los desajustes de inventarios.
  • Establecer las herramientas que se deben implantar para conseguir una gestión de inventario eficiente.

Dirigido a

Gerentes, responsables de logística y de gestión de cadena de suministro, técnicos de compras y aprovisionamientos, responsables y técnicos de almacén, planificadores

Metodología

El temario combinará la exposición teórica de los conceptos clave de la gestión de stock, con el debate abierto y participación activa de los alumnos, el intercambio de experiencias, la exposición de la problemática particular de cada empresa de los asistentes.

Profesorado

D. Javier Pérez de Isla González. Ingeniero Industrial ICAI – Universidad Pontificia Comillas. Socio Director de la empresa JPIsla Consultoría Logística, S.L., consultora dedicada a la optimización de la cadena de suministro, desde hace 15 años. Formador en diversos centros en el ámbito de los procesos logísticos. Anteriormente fue Director de logística del Grupo Uvesco-BM Supermercados, Jefe de Producción de la fábrica de San Sebastián de Zardoya Otis, S.A., y consultor en Andersen Consulting. Cuenta con cerca de 30 años de experiencia trabajando por y para la mejora de la logística.

Programa

  • La importancia del stock en la empresa.
    • Qué es la gestión de stocks.
    • Los costes de los stocks.
    • Variables que influyen en los stocks.
  • Motivos por los que se generan errores de inventario.
  • Medidas que mejoran el inventario.
  • Pasos y claves para mejorar la gestión de inventarios.

Organización

Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 24 de marzo, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción.

Teléfono de información 976 355 000

Cuota de inscripción y forma de pago

Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza) pago con tarjeta de crédito: 63 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación, transferencia o tarjeta de crédito (previa confirmación de la plaza): 210 euros (incluye documentación).

En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón - CIF. G-50000819.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 350/I
Domicilio Social: Calle San Braulio, 5-7, 50003 - ZARAGOZA.

© 2012-2025 Fundación Caja Inmaculada

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia