¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Curso - Cómo hacer que tu equipo se adapte al cambio. Una caja de herramientas prácticas

Dirección/Management
Plazo de inscripciones:
hasta el 19-05-2025
225,00€
68,00€ (desempleados)
Organiza:
Fundación CAI
Inscribirme
Curso - Cómo hacer que tu equipo se adapte al cambio. Una caja de herramientas prácticas
Apoyo CAI a desempleados Bonificable FUNDAE

Presentación

¿Estás listo para transformar a tu equipo en un solo día?

Empecemos por la realidad, todo el mundo te recomienda el cambio. Ahí van algunas frases célebres:

"El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que solo miran al pasado o al presente, con seguridad perderán el futuro." – John F. Kennedy

"Nada es permanente, excepto el cambio." – Heráclito

"El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo." – Sócrates

"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, ni el más inteligente, sino el que mejor se adapta al cambio." – Charles Darwin

"Sé el cambio que quieres ver en el mundo." – Mahatma Gandhi

Pero ninguno de estos pensadores dio un método que implantara ese cambio y sobre todo, que elimine los obstáculos y resistencias que siempre se dan.

Y eso es lo que presenta este curso, un método concreto con herramientas prácticas que te permitan implantar cambios en otros y que te da respuestas sobre cuáles son las objeciones y resistencias que te van exponer, y cómo salvarlas.

¡No es solo un curso, es un cambio de perspectiva que dejará huella!

Objetivos

  • Comprender el proceso del cambio en dos niveles clave:
    • Individual: aprende cómo pequeños ajustes en tus hábitos diarios pueden generar grandes transformaciones en tu vida personal y profesional.
    • Grupal: descubre cómo liderar procesos de cambio en equipos, superando resistencias y creando un entorno de colaboración y crecimiento.
  • Adquirir herramientas de liderazgo para inspirar el cambio en otros:
    • Identificar y abordar resistencias al cambio en equipos.
    • Diseñar planes de acción claros para implementar cambios sostenibles en contextos organizativos o de equipo.
  • Fortalecer tu mentalidad de cambio:
    • Reconocer la importancia del liderazgo desde el ejemplo: cómo tus cambios personales impactan en tu capacidad para liderar.
    • Gestionar emociones y desafíos que surgen durante los procesos de transformación.
  • Integrar teoría y práctica para el cambio efectivo:
    • Participar en ejercicios y dinámicas que te permitirán aplicar lo aprendido inmediatamente.

Estos objetivos no solo alinean teoría y práctica, sino que garantizan que cada participante salga con herramientas claras para implementar el cambio en su vida y en los equipos que lidera

Metodología

Este curso es práctico, dinámico y directo al grano. No hay teoría inútil ni soluciones mágicas. Solo herramientas que funcionan y que empezarás a aplicar desde el primer minuto.

Profesorado

D. Joaquín Sánchez del Pozo. Licenciado en Psicología. Diplomado en Organización y Recursos Humanos. Socio Director de Evoluziona, Aprendizaje y Consultoría.

Programa

  • Cómo fomentar el cambio en equipos y cómo usar la caja de herramientas
    • Cómo diseñar un cambio efectivo o cómo adaptar el que me piden a la realidad de mi organización
    • Desarrolla una creencia. Saber a dónde vamos
    • Dirige en el camino o cómo ser un agente del cambio
    • Qué debo hacer y qué debo de evitar a toda costa
    • Ayuda a los demás a cambiar
  • Si tan importante son las actitudes, ¿Cómo podemos hacer que alguien las cambie por otras más positivas?
    • Cómo funcionan las actitudes. Etapas
      • Actitud negativa activa
      • Actitud negativa pasiva
      • Actitud neutra
      • Actitud positiva pasiva
      • Actitud positiva activa
    • Cómo saber su nivel actitudinal: de las actitudes negativas a las más positivas
      • Las claves verbales para saber en qué fase está
      • Las claves no verbales para saber en qué fase está
    • Si ya sabemos cuál es su nivel en la actitud, ahora sabremos cómo avanzar de una etapa a otra
  • ¿Cómo conseguir que alguien cambie de opinión?
  • Eliminando los “frenos de mano” del cambio de opinión que son:
    • Reactancia, como superar la tendencia que tenemos a que nos presionen
    • Dotación o qué tenemos que hacer cuando se aferran al pasado
    • Distancia, a ver si estamos yendo demasiado lejos
    • Impuesto sobre la incertidumbre o porqué la gente prefiere las cosas seguras (eso de la “zona de confort”) y cómo sacarlos de ahí
    • Levantamos gravas o rocas
  • Cierre y plan de acción personal
    • Compromisos finales: aplica lo aprendido en tu vida y liderazgo.

Organización

Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 19 de mayo, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción.

Teléfono de información 976 355 000

Cuota de inscripción y forma de pago

Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza) pago con tarjeta de crédito: 68 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación, transferencia o tarjeta de crédito (previa confirmación de la plaza): 225 euros (incluye documentación).

En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Fundación Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón - CIF. G-50000819.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 350/I
Domicilio Social: Calle San Braulio, 5-7, 50003 - ZARAGOZA.

© 2012-2025 Fundación Caja Inmaculada

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia