¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Capitales europeas del patrimonio de la humanidad

Con José Antonio Almería. 17 h.

Formación Humanidades
Plazo de inscripciones:
hasta el 01-10-2024
200,00€
Inscribirme
Capitales europeas del patrimonio de la humanidad

Profesor: José Antonio Almería, Licenciado en Historia del Arte. Profesor e Investigador en Arte Barroco


Cuando en 1972 se fundó en París el Centro del Patrimonio Mundial (WHC en inglés) no se intuía la repercusión que esta institución iba tener en la cultura contemporánea. Hoy todos los países quieren tener sus bienes más importantes en la “Lista”, que todos los veranos se renuevan desde que en 1978 fuera dada a conocer por vez primera por la UNESCO. Su finalidad principal es defender, proteger, restaurar y salvaguardar aquellas obras arquitectónicas, esculturas y pinturas de carácter monumental que tienen un “valor universal excepcional”, pertenecen al “genio creador humano” o están amenazadas de destrucción. Por eso, por las destrucciones y expolios habidos en los últimos años en sitios como Angkor, Bamiyán, Alepo o Palmira, creemos que la labor del WHC es cada vez más importante y necesaria.

En este curso, tras estudiar qué es el WHC y la labor que desarrolla, nos dedicaremos a realizar un viaje simbólico y artístico por las grandes capitales de Europa que tienen bienes en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Comenzaremos por Estambul, el último (o el primer) gran bastión cultural de Europa, para dirigirnos posteriormente hacia las capitales del norte, Moscú, San Petersburgo, Kiev, etc., continuando más tarde por Europa central, Praga, Varsovia, Budapest, Berlín... y finalizando con las grandes capitales de occidente, París, Roma, Londres, Lisboa y, por último, Madrid, que por fin, tras muchos años de permanecer en espera, fue elegida en el año 2021 para formar parte de tan distinguida “lista”.


Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas. 

Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI).

La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"

Capitales europeas del patrimonio de la humanidad
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia