¿Podemos ayudarte en algo? 976 290 301 informacion@fundacioncai.es

Arte de la antigüedad. Mesopotamia y Egipto

Con Asun Urgel

Formación Humanidades
Plazo de inscripciones:
hasta el 01-10-2024
Arte de la antigüedad. Mesopotamia y Egipto

Profesora: Asunción Urgel Masip, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza y profesora de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza. Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Zaragoza. Como historiadora del arte investiga sobre la arquitectura de órdenes religiosas en Aragón, el patrimonio industrial y, en especial, la historia de la restauración monumental, habiendo participado en varios proyectos de investigación nacionales sobre este tema. Paralelamente a la docencia, su ámbito de trabajo gira en torno al patrimonio cultural, su conservación y difusión.


La Antigüedad nos fascina. Nos asombran las civilizaciones de una época tan remota, cuyos vestigios admiramos por su belleza, por el ingenio y sabiduría que revelan y como expresión material del pensamiento y la historia de unas sociedades organizadas y complejas. Dentro de ellas las culturas desarrolladas en Egipto y el Próximo Oriente Antiguo ocupan un lugar preeminente, calificadas como «cuna de la civilización» por lo temprano de su desarrollo urbano y por haber alumbrado los primeros sistemas de escritura (cuneiforme y jeroglífico), lo que las separa, según una convención tradicionalmente asentada, de la prehistoria. En este curso nos aproximaremos a estas culturas históricas, en especial a la mesopotámica y la egipcia, y lo haremos por medio del arte, a través de los ejemplos más representativos de su arquitectura, artes decorativas y artes plásticas.

El objetivo es conocer y apreciar la variedad, riqueza y refinamiento de las manifestaciones artísticas de los sucesivos pueblos que habitaron Mesopotamia (sumerios, acadios, babilonios, asirios y persas principalmente) y la magnificencia, fastuosidad y profundo simbolismo del arte y la arquitectura del Egipto de los faraones. Un recorrido panorámico que nos llevará desde el IV milenio hasta, aproximadamente, el cambio de era, si bien los ecos de «lo oriental» traspasaron estos límites ya desde antiguo, extendidos de la mano principalmente de fenicios, griegos y romanos por todo el Mediterráneo.


Matrícula definitiva, por orden de solicitud, hasta completar la totalidad de las plazas. 

Esta matrícula supone el pago automático e irreversible del curso (sólo se devolverá el importe del curso en el caso de que este fuese cancelado por la Fundación CAI).

La Fundación CAI se reserva la posibilidad de cancelar algún curso en el caso de un insuficiente número de inscripciones, o por razones operativas, funcionales o de fuerza mayor"

Arte de la antigüedad. Mesopotamia y Egipto
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia